Santiago, R.D.- La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en alianza con la abogada de extranjería, Máchelin Díaz, presentaron la conferencia magistral “Ley de Memoria Democrática”, con el propósito de orientar a descendientes de españoles radicados en diferentes partes del mundo, cuyos padres o abuelos perdieron o renunciaron a su nacionalidad como consecuencia de la Guerra Civil Española, el franquismo y la época de la transición.
El profesor Edwin Rafael Espinal, director de la escuela de Derecho, afirmó que esta
actividad se realiza para presentar “las bondades de la ley, que viene a saldar
las deudas que España tiene con su pasado más reciente y que fomenta la cohesión
y solidaridad entre las diversas generaciones entorno a los principios, valores
y libertades constitucionales”.
Máchelin
Díaz,
es abogada dominicana radicada en España, especializada en derecho de
extranjería. Estudió una maestría en Análisis Económico del Derecho y las
Políticas Públicas en la Universidad de Salamanca y Curso Superior en
Desarrollo y Perfeccionamiento Directivo en el Centro de Estudios Financieros.
Actualmente
está desarrollando la Ruta Nacionalízate en seis países de Latinoamérica Perú,
Argentina, México, Cuba, Colombia y República Dominicana, con el objetivo de
difundir la Ley
de Memoria Democrática, para que todas las personas beneficiarias puedan
aplicar a la ley antes de la fecha de vencimiento en octubre 2024.
En
el encuentro, la experta en derecho de extranjería respondió las inquietudes de
los participantes sobre el estatus de hijos que tienen padres con pasaporte de
nacionalidad española, de igual forma la importancia de optar por el documento
español en caso donde tienen otras nacionalidades, el costo del proceso y los
pasos que se deben hacer frente a los tribunales y a la embajada española para
contar con el documento que oficializa su estatus legal.
La
actividad, a la que asistieron distinguidos miembros del Centro Español,
estudiantes y egresados de la escuela de Derecho, tuvo lugar en el aula
octagonal 12, del edificio sede de Postgrado de la PUCMM, campus de Santiago y
fue transmitida por el canal de YouTube Pucmm TV.
Publicar un comentario